Inicio Regionales CNP ARAGUA Inicio Celebración del Día del Periodista

CNP ARAGUA Inicio Celebración del Día del Periodista

Por Francisco Lara

Una extensa y variada programación describieron las autoridades del CNP Aragua para celebrar el Día del Periodista, previsto para el 27 de junio pero que desde principios de este mes se inició con diversas actividades de formación profesional, deportivas y recreativas.

El anuncio lo hizo Eilyn Torres, secretaria general de la seccional aragüeña, quien dijo que en esta oportunidad se ha puesto énfasis en el mejoramiento profesional de los periodistas a través de diversos talleres, a cargo de especialistas en cada tema a tratar.

Entre estos se encuentran el V Encuentro de Periodismo Digital, primera edición presencial; Taller Ecológico para Periodistas; Taller de Redacción, un nuevo enfoque para escribir; Taller Teórico-Práctico de Ecología Marina, el Comunicador Social como líder de la empresa, de la mano de expertos que pondrán a disposición de los comunicadores sociales un conjunto de útiles herramientas para adentrarse en nuevas formas de ver el entorno y plasmarlo en textos informativos.

Particularmente, el Taller de Ecología para Periodistas cuenta con el aval de la organización ambiental Sembramos Todos. Los facilitadores en esta actividad serán Jacobo Vidarte Donaire (Comisionado por la alcaldía de San Diego en materia de análisis de gestión de riesgo y eventos adversos), José Alejandro Clavijo (Director del Museo del Instituto de Zoología Agrícola “Francisco Fernández Yépez” (MIZA), Facultad Agronomía UCV), Enrique García Suarez (Director – fundador de Sembramos Todos) y Luisana Altamiranda (Periodista, ecologista, ambientalista)

No podía quedarse atrás el reconocimiento profesional hacia el conglomerado periodístico a través de la convocatoria y posterior entrega del Premio “De Periodistas para Periodistas” y la Orden “Analuisa Llovera”, en su única clase, mediante los cuales se destaca la trayectoria de quienes a diario buscan y procesan la noticia con ética y compromiso.

En este sentido, la publicación de las Bases del Premio “De Periodistas para Periodistas” y el proceso de recepción de trabajos, quedaron fijados para el día lunes 19 de mayo.

En tanto que la recepción de recaudos para los aspirantes a la Condecoración de la Orden “Analuisa Llovera”, en su Única Clase, quedó para el 13 de junio.

De igual manera, la representante gremial respaldada por buena parte de la directiva, describió también una serie de encuentros deportivos preparados por la Secretaría de Deportes del CNP Aragua para el disfrute entre los equipos de softbol, fútbol y sus seguidores, destacando la caminata por la legalidad y el encuentro de pádel entre periodistas.

Refirió que la tradicional Misa se realizará en la fecha correspondiente (27 de junio), cerrando con la Gala de los Periodistas, agasajo en cuyo marco serán entregados los premios “De Periodistas para Periodistas” y la Orden “Analuisa Llovera”.

Respeto hacia la profesión

Acotó Eilyn Torres que el Día del Periodista debemos verlo como una fecha para reflexionar sobre la labor estratégica que desempeñan los profesionales de la comunicación, cimentados en una formación académica, responsabilidad y sobre todo ética, para llevar como norte el derecho que tenemos los venezolanos a la información veraz y oportuna.

Torres exhortó a los agremiados del CNP a entender que la inscripción ante esta organización más que una formalidad es un deber moral y ético ante cada uno de los que ejercen legalmente.

“Para nosotros es fundamental la legalidad del ejercicio de la profesión; para el CNP es imperativo que los comunicadores sociales se inscriban ante la organización y cada una de sus seccionales y contar de esta forma con el respaldo moral de un ejercicio fundamentado en nuestras propias leyes”.

@cnparagua

#periodista

#lavictoriaaldia

Artículos relacionados