Fuente: @greisymenaoficial
Del 1 al 5 de junio, la Perla del Caribe se convertirá en el epicentro del cine nacional con la celebración del 21° Festival del Cine Venezolano (FCV) – Margarita 2025, el evento cinematográfico más importante del país. Bajo la dirección de Karina Gómez Franco, el festival reunirá a cineastas, actores, críticos y amantes del séptimo arte para celebrar la creatividad y el talento venezolano en un ambiente vibrante y lleno de inspiración.
Este año, el festival promete una programación excepcional con una competencia de 54 cortometrajes: 40 de ficción y 14 documentales, 37 largometrajes: 23 de ficción y 14 documentales, donde las mejores producciones nacionales serán reconocidas por su calidad y visión artística. Además, el FCV contará con el Maratón Cine Átomo, un desafío cinematográfico que impulsa la creatividad en formatos innovadores y premia las mejores producciones en ficción, animación y documental, este año inspiradas en el tema del Día Mundial de los Océanos.
También se llevará a cabo la competencia Universidad Audiovisual, una iniciativa que fomenta la creación cinematográfica dentro de la comunidad universitaria del país. Como es tradición, el festival ofrecerá un espacio de aprendizaje con talleres de formación y conversatorios dirigidos por expertos de la industria, fortaleciendo el desarrollo del talento emergente.
Como parte de su compromiso con el reconocimiento del talento, el festival rendirá homenaje a destacadas figuras del cine venezolano, celebrando su trayectoria y contribución al desarrollo del arte cinematográfico en el país. En esta edición los homenajeados son: la productora Liz Mago y la casa productora Cinesa.
Las actividades se llevarán a cabo en los espacios de Cinex del C.C Costazul y el hotel sede Dynasty Hotel & Suites de la Isla de Margarita, con proyecciones, encuentros y experiencias que harán de esta edición una celebración inolvidable.
“En un momento donde el arte se convierte en un puente hacia el futuro, este encuentro entre el talento emergente y consolidado, reafirma el poder del cine para contar historias que inspiran, conmueven y transforman el mundo” afirma Gómez Franco.
Para más información sobre la programación y actividades, visita las redes oficiales del festival: @fest.cinevenezolano y la página web www.festivaldelcinevenezolano.com. Con el 21° Festival del Cine Venezolano,¡el cine venezolano brilla más que nunca en Margarita!