Inicio internacionalesEl Castaño en Ribas bailó, cantó y festejó a San Juan en su día

El Castaño en Ribas bailó, cantó y festejó a San Juan en su día

Por Francisco Lara

Como todos los años, la comunidad de El Castaño, parroquia Zuata en el Municipio José Félix Ribas, festejó el tradicional San Juan en un encuentro de sentir religioso y cultural que reunió a más de 600 sanjuaneros, actividad que se ha venido realizando en el populoso sector desde hace 24 años de la mano de la profesora Gisela Carvajal, sanjuanera mayor y fundadora de Los Sanjuaneritos de El Castaño, junto a los cultores Evelyn Padrón Pedro Sánchez y Carlos Sosa.  

 “Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da, y este año el mesón se nos quedó pequeño, estamos muy alegres, este 2025 como invitados asistieron las hermandades de San Juan de La Chapa y Las Casitas de El Cementerio, igualmente contamos con la participación de los sanjuaneritos de la escuela América Fernández de Leoni. Esto es toda una fiesta cultural en honor a nuestro San Juan Bautista, a quien se le reza, canta y baila con amor y alegría”, indicó la cultora Carvajal.

El alcalde y candidato a la reelección por el municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez, asistió a las actividades como todos los años, fiel devoto a San Juan Bautista. “Quiero felicitar a todas y todos. Hoy en Ribas contamos con 11 cofradías que conforman el Consejo Municipal de Salvaguarda y Patrimonio de  San Juan como patrimonio histórico y cultural inmaterial”, resaltó el alcalde, quien estuvo acompañado de los candidatos de la Patria al Concejo Municipal.

Se trata de un encuentro comunitario que inició a las 6:00 de la mañana de este martes 24 de junio, con la bajada de la santa imagen desde la capilla Nuestra Señora del Pino, con el anuncio de que “San Juan está en la calle”. Ahí se incorporan los sanjuaneritos de la Unidad Educativa Nacional Creación El Castaño (escuela y liceo). Igualmente participan los sanjuaneros de la Unidad Educativa Nacional Simón Bolívar, también de El Castaño.

Con el repique tambores, sangueos y cantos de sirenas, San Juan continuó su recorrido hasta la iglesia donde se celebró la eucaristía oficiada por el padre Tulio Sánchez, párroco de Zuata, para posteriormente salir nuevamente a las calles con la misma alegría de canto y amor por San Juan Bautista.

Vale mencionar la participación en el comité organizador, de la Fundación Tambor y Pueblo, la comunidad cristiana Nuestra Señora de Belén y  el equipo promotor de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida. DCI/ALCALDÍA DE RIBAS

Artículos relacionados