¿Extracción o negociación? Más del mismo circo. Ya ese tango lo hemos bailado. No importa, sino que los asilados están ahora libres.
Fuente: El Universal @montenegroalvaro
Hoy en el mundo
Lo de la India y Pakistán ya se está pasando de gris a claroscuro. ¿Otra guerra más? Ya tenemos suficientes. Dos potencias nucleares reviviendo viejos diferendos limítrofes en la zona de Cachemira, en un conflicto sin sentido que no puede dejar ganadores. Parece que los indios dispararon misiles hacia Pakistán y en represalia los pakistaníes dicen que tumbaron unos aviones indios. Todo comenzó con un ataque terrorista que mató a decenas de turistas indios. Los pakistaníes son en su mayoría musulmanes, y los indios profesan la religión hindú, así que el conflicto es por algo más que las fronteras en Cachemira. Qué locura. Es imposible dejar de pensar que en casi todas las excolonias británicas quedaron muchas cosas sin resolverse. Qué pésimos colonizadores fueron, y después hablan de los españoles inventando la leyenda negra. En casi todas las excolonias británicas todavía existen conflictos raciales, limítrofes, religiosos o culturales debido a la poca integración social que lograron con las poblaciones nativas. Para comprobarlo, además de este asunto de la India, vean el mapa de África o simplemente el de Venezuela y Guyana.
Venezuela de nuevo en el Kentucky Derby
Al ganar la carrera de caballos más famosa del mundo, el venezolano Junior Alvarado puso de nuevo a nuestra bandera en el podio de campeones hípicos. El zuliano de 38 años alcanzó el Olimpo de los jinetes mundiales, y se convirtió en el tercer criollo en lograr esta proeza. Bravo, campeón.
https://www.youtube.com/embed/uta14OoPltY?si=Zcq3tcGfdZhzdWE0
Cierto
Jamás en la vida encontraréis ternura mejor y más desinteresada que la de vuestra madre. Honoré de Balzac, escritor francés (1799 – 1850)
Estrellas consolidadas
Sheryfa Luna es el nombre artístico de una cantante francesa de 36 años con una voz muy atractiva. Su última canción “Il avait les mots” es tan agradable que provoca escucharla muchas veces. Disfrútenla.
Hoy en Venezuela
La noticia de la semana fue la liberación de los dirigentes opositores que estaban en la embajada de Argentina en Caracas. Tanto tiempo y tan innecesario tener a esas personas allí creando problemas que no sirvieron para nada, sino para mortificar a los militantes políticos y a sus familias. Es que no deberían existir presos políticos en ningún lugar del mundo. No son políticos presos, como dicen siempre las excusas, son personas privadas de libertad por pensar y opinar diferente. ¿Hasta cuándo? No temamos a las diferencias, decía el recordado Papa Francisco. ¿Extracción o negociación? Más del mismo circo. No importa, sino que los asilados están ahora libres. Por otro lado, la diatriba entre votar y no votar es un falso dilema inventado por algunos en la oposición que no ceden en sus posiciones. Ambos bandos tienen argumentos, pero el ciudadano queda confundido cuando observa a líderes del mismo bando discutiendo y lanzándose dardos como si fueran enemigos a muerte. Estos episodios nos recuerdan la frase atribuida a Winston Churchill, cuando acompañó a un nuevo diputado al parlamento inglés y le explicaba la disposición de los escaños enfrentados: “Esos que se sientan enfrente son nuestros contrincantes, los enemigos son de nuestro partido y se sientan detrás de nosotros”. Se cansa uno, diría el recordado periodista Omar Lares, quien hubiera cumplido años el miércoles pasado.
Primer Papa Agustino
Ya tuvimos con Francisco al primer Papa jesuita, ahora le corresponde a un sacerdote agustino ser el sucesor de Pedro y dirigir las riendas de la iglesia. Además, es el primer Papa norteamericano y el segundo nacido en este continente. Se cayeron todos los pronósticos que vaticinaban a un Papa asiático, africano o europeo, como el cardenal Pietro Parolin, quien vivió en Venezuela y dejó numerosos amigos aquí. Robert Prevost, León XIV, tiene una mirada plácida y una sonrisa bondadosa. La gente inevitablemente se pregunta si su sello personal será el de un líder de derecha o de izquierda, si será progresista o conservador, si es pro Trump o anti Trump. También quieren saber, con razón, su posición ante temas álgidos como homosexualidad, celibato, abusos sexuales y otros. Para ir más allá de esas inquietudes y navegar en argumentos más profundos, es interesante conocer que los sacerdotes agustinos, yo recibí su educación, raramente adoptan posiciones doctrinales extremas. Su esencia reside en una sólida tradición intelectual y espiritual centrada en ese filósofo de la iglesia, Agustín de Hipona, sin ostentar pretensiones eruditas ni caer en la tentación de adoptar poses sectarias. El sacerdote agustino se dedica a la educación de los jóvenes sin procurar fanatizarlos, lo certifico, y tienen un fuerte sentido de comunidad fraterna auténtica con una enorme capacidad para encarnar los valores del evangelio. Siempre buscan la unidad, la defensa de la justicia y la gracia divina como fuente de la bondad. Dios bendiga al Papa y lo ilumine en su nuevo trayecto.
La Negra Yuraima tres estrellas
Nuestra querida Negra Yuraima, a quien conocimos en Televen por el año 2005 grabando ella sus programas de cocina y yo los de turismo, está ahora en Pampatar, detrás de la iglesia del Cristo del Buen Viaje. Si yo fuera inspector de la famosa guía Michelin, le asignaría tres estrellas a su restaurante. El menú del día lo inventa ella según los ingredientes frescos que consiga. A nosotros nos ofreció como entrada una fosforera concentrada, acompañada con un bollito de maíz y casabe presentado como para una película. De segundo, nos trajo una pequeña langosta al grill acompañada de un arroz tostado con canela que sabía sensacional. Además, nos ofreció un paquete de churrasco de pescado sellado con hoja de plátano, que venía aderezado con ají dulce, cilantro y reducción de consomé de pescado. No pueden creer lo bueno que estaba. El postre consistió en una muselina de limón muy suave y digestiva. La verdad es que la Negra Yuraima es una cocinera genial. Cuando vayan a Margarita, visítenla para que coman como reyes.
Aeropostal muy puntual
Tenía mucho tiempo que no volaba por esta línea aérea gracias a la sugerencia de una muy buena amiga, Libe Abasolo, viajé en Aeropostal a la isla de Margarita. Debo decirles que quedé gratamente sorprendido con la atención y más aún con la puntualidad, que es un atributo indispensable en el transporte aéreo. Ni consideraba comprar el pasaje y en un almuerzo Es más, el vuelo de regreso salió antes de tiempo porque ya estaban todos los pasajeros chequeados. Felicitaciones a la gente de Aeropostal, ojalá abran más vuelos a otros destinos. Volaremos de nuevo con ustedes.
Televisión excepcional
El que nos ofrece el director francés Martin Bourboulon con su serie “Caréme”, que realizó en ocho episodios para Apple TV. Se trata de una historia novelada basada en la vida un famoso chef francés de la época napoleónica. Intrigas, espionaje, y las ambiciones de personajes históricos como Tayllerand, Fouché, Josefina Bonaparte giran alrededor de la creatividad culinaria de Marie-Antoine, Antonin, Caréme. Con una extraordinaria fotografía y un guion apasionante, Bourboulon continúa con las buenas piezas audiovisuales a que nos acostumbró con Eiffel, o Los Tres Mosqueteros. El rol de Caréme lo encarna el actor francés Benjamin Voisin, que lo vimos en el filme “Ilusiones perdidas” del director Xavier Giannoli siguiendo la novela de Balzac. Con una seductora sonrisa que no cesa de flirtear con el peligro y la esperanza, Caréme se cuela con su gastronomía en la diplomacia de una etapa muy interesante para Europa. Vean la serie, que no se arrepentirán.
Tachy Molina ahora preside AVECINTEL
La mujer que cambió el concepto de la hospitalidad en Venezuela, nuestra querida amiga Tachy Molina, directora general del Grupo Eurobuilding, acaba de ser electa esta semana presidenta de la junta directiva de la Asociación de Hoteles Cinco Estrellas de Venezuela (AVECINTEL). Tachy comenzó como pasante, menor de edad, en la recepción del hotel Intercontinental del Lago en Maracaibo hace muchos años, y allí comenzó a conocer los secretos de la industria del alojamiento desde lo más básico. Luego, a instancias de su jefe, se vino a Caracas al hotel Eurobuilding donde ha hecho una carrera muy exitosa que la ha llevado a todas las posiciones hoteleras, hasta llegar hoy a ser la directora general de la cadena incluyendo a sus hoteles en otros países. Tachy fue la primera mujer en asumir el cargo de gerente general de un gran hotel cinco estrellas en Venezuela y es la primera mujer electa presidenta de la junta directiva de AVECINTEL. Escribió sus experiencias en un libro llamado “Hospitalidad con alma de mujer”. Gremialista convencida y querida por todos sus colegas del turismo, a Tachy le acompañan en esta nueva gestión un equipo de primera formado por los buenos amigos Alberto Peña, de LD Hoteles, Ana Mary Rivera, del hotel Altamira Suites, la simpática Ludaymer Lugo, del hotel Tamanaco, Ana Fernanda Briceño, del hotel CCT, Ernesto Sánchez, del J.W. Marriott, Juan Carlos Palacios, del Renaissance, Rosángel Flores, del hotel Las Trinitarias en Barquisimeto, Glenda Galvis, del hotel Villa Caribe en Paraguaná y el buen amigo Nicola Scarpati, del Wyndham Concorde en Margarita. Como presidenta ejecutiva continúa la extraordinaria María Angelina Velásquez y como consultor jurídico el abogado que más sabe de turismo en Venezuela, el muy querido Luis Fernando Álvarez de Lugo. Con esa formidable combinación de los mejores profesionales hoteleros, el éxito está asegurado. Felicitaciones a Tachy, a sus nuevos directores y a toda la hotelería venezolana.
La piel de zapa
Este libro clásico escrito por Honoré de Balzac y publicado en el año 1831, recrea la vida de un joven de origen noble, Rafael de Valentin, arruinado y viviendo en la París del siglo XIX. En Venezuela, durante la época de oro de la televisión, hicieron una versión televisiva de esta novela. En una tienda de antigüedades insólita y mágica del Barrio Latino, Rafael adquiere una piel mágica de un asno de oriente que concede todos los deseos, pero se encoge cada vez que realiza uno. Así, se va consumiendo la fuerza y la vida del atolondrado Valentin. Rafael experimenta el ascenso a la riqueza y al amor-interés, al mismo tiempo que la angustia por la finitud de la vida y el amor verdadero de la única mujer que le ha querido sinceramente. Los deseos materiales, la ambición y la felicidad sincera se mezclan en esta obra que deja una enseñanza reservada para los verdaderos libros clásicos. Apenas puedan, lean La piel de Zapa de Balzac.
https://www.youtube.com/embed/XzxbO04V-CU?si=8I5DoVSMWV7Tyl2a
Diógenes de nuevo en las tablas
La obra de teatro basada en el libro de Franciscos Suniaga, “El pasajero Truman”, que relata la tragedia y la locura de Diógenes Escalante, embajador de Venezuela en Washington durante el gobierno de Medina Angarita y llamado a ser su sucesor en el poder, se presentó de nuevo en el Trasnocho Cultural del caraqueño Paseo Las Mercedes. Esta vez, la pieza se montó bajo la dirección de la formidable Julie Restifo y protagonizada por su talentoso esposo Javier Vidal. Tienen que verla para que disfruten de una obra inolvidable.
https://www.youtube.com/embed/52Vk129p4PQ?si=ReQD6frjMctY96OT
Matisse, padre e hija
Hasta el 24 de agosto, en las salas del Museo de Arte Moderno de París podremos descubrir el aspecto más íntimo y el lado de pintor psicológico que tenía este genio en su relación con su hija mayor, Margarita. Son más de 110 obras y documentos que nos sumergen en el entorno privado y familiar del maestro del color alrededor de su modelo más fiel, Margarita, la única que le siguió en todos los cambios de su vida. A través del ojo de su padre, la hija nos ayuda a conocer su a veces complicada trayectoria vital. La “identificación casi perfecta entre el artista y su modelo” que buscaba Matisse, se puede apreciar magníficamente en esta exposición. Si pasa por París, no se la pierda.
https://www.youtube.com/embed/N5S-DhobJ6o?si=V0M7Fu_hq25gqI5A
Los ochenta de Guillermo Velutini
Conocía a Guillermo en los años ochenta, en trabajos gremiales promocionando al turismo en Fedecámaras junto al buen amigo Hugo Arriojas. Con su desarrollo turístico Aguasal en Higuerote, contribuyó a desarrollar esa actividad que en Venezuela era vista como una alternativa un poco exótica ante el petróleo que atosigaba toda nuestra economía. Guillermo siempre ha sido un soñador, en el mejor sentido de la palabra, apostando a una Venezuela no dependiente del petróleo. La semana pasada, en su cumpleaños, organizaron un acto para celebrar, además de su aniversario, los 25 años de Century 21 en Venezuela cuyo fundador fue Guillermo. El acto contó con la presencia del presidente de Fedecámaras, el buen amigo Adán Celis, el expresidente de la institución, el siempre sonriente Carlos Fernández, el buen amigo José Antonio Gil Yépes y muchos otros personajes de la actividad empresarial en Venezuela. Al acto me invitó la dinámica Ángela Oráa y debo decir que la celebración recordaba a los célebres aniversarios del diario El Nacional, en el Caracas Hilton, en los cuales quien no asistía casi no existía. Más de 800 personas llenaron los espacios del Centro Financiero Internacional, en un evento que recordaremos por mucho tiempo. !Felicitaciones Guillermo!
Los Viajes de Montenegro televisión
Este domingo, a las 11 am entrevistaremos en Meridiano TV a Armando Rojas, promotor turístico de Puerto Cabello. Le preguntaremos acerca de los atractivos turísticos de esa bella ciudad carabobeña. Si quieren conocer una ciudad colonial hermosa, rodeada de playas espectaculares, no se pierda este programa.