Fuente: efemerides_venezuela
Un día como hoy, 25 de julio del año 1567, fue fundada la ciudad de Caracas, capital de Venezuela. Conocida también como la ciudad de los techos rojos, la cuna del Libertador, la sultana del Ávila y la sucursal del cielo. Una expedición que había salido de El Tocuyo, al mando de Diego de Lozada, llegó a lo que hoy es el valle de Caracas, y fundó un pueblo al que se le puso el nombre de Santiago León de Caracas. El nombre Santiago por el apóstol tradicional de la reconquista española, que era el Santo militar de España; León por el nombre del gobernador de turno de la provincia de Venezuela, que era Ponce de León; y Caracas por la tribus indígenas que habitaban para ese entonces en esa zona.
Poco tiempo después de su fundación, se convertiría en cabeza de la provincia, debido principalmente a su clima y a su efectiva defensa montañosa contra corsarios y piratas. Representó el tercer cambio de la capital administrativa de la provincia de Venezuela, de Coro en la costa occidental del país a El Tocuyo y después a Caracas. Desde entonces la ciudad mantuvo la capitalidad de la Provincia de Venezuela y a finales del siglo XVIII, con los cambios administrativos realizados por el Imperio español, lo sería de la Capitanía General de Venezuela.
El primer plano urbano de la ciudad, fue diseñado de acuerdo con las Ordenanzas de Felipe II que establecían minuciosamente las dimensiones de las calles, plazas, cuadras o manzanas y la disposición en cuadrícula de toda la ciudad, indicando la forma como debería ensancharse con el tiempo.
Hoy felicitamos a todos los caraqueños que han contribuido al desarrollo de esta hermosa ciudad.