Inicio Entretenimiento«Luis Alfonzo Larrain» músico director de orquesta orgullo victoriano

«Luis Alfonzo Larrain» músico director de orquesta orgullo victoriano

Por Francisco Lara

Fuente. Jesús Beltrán

Luis Alfonzo Larrain nace en La Victoria, Estado Aragua, Venezuela, 22 de julio de 1911, fue un músico, compositor y director de orquesta venezolano, a edad temprana demostró su vocación por la música y recibió en el seno mismo de la familia sus primeros pasos gracias a su progenitora quién le enseñó el canto y a tocar el cuatro venezolano. Su primera composición la hizo a los 9 años y la entregó a la cupletista española Pilar Arco quien la incorporó a su repertorio. Siendo adolescente, en 1925, forma con unos amigos una improvisada agrupación que constaba de piano, violín, percusión y banjo, tocado por el propio Luis Alfonzo. Habiendo evolucionado el grupo dos años después, e incorporados nuevos músicos, en 1927 se le da el nombre de Orquesta Flava por el color de los uniformes de los músicos y recibe la aceptación de un pequeño público, fundamentalmente opuesto a la dictadura del entonces gobernante Juan Vicente Gómez. El estímulo de los primeros pasos y del tenor mexicano Pedro Vargas le impulsa a organizar su propia orquesta, al tiempo que continuaba su aprendizaje, especialmente en armonía y composición como alumno de Vicente Emilio Sojo, director y fundador de la Orquesta Sinfónica Venezuela. Organizada formalmente su orquesta, realiza sus primeros arreglos musicales para orquesta de bailes, sobre todo en el género del merengue venezolano, con la participación de cantantes como Cecilio Francisco «Kiko» Mendive, Marco Tulio Maristany y Graciela Naranjo; y, posteriormente, otros, como Elisa Soteldo, Ada Alba, Elio Rubio, Orlando Vallejo y Manolo Monterrey. En 1948, su orquesta es contratada por la empresa discográfica Comercial Serfaty para acompañar en algunas de sus primeras grabaciones comerciales a la cantante cubana Celia Cruz quien vino por primera vez a Venezuela en ese año y que recién iniciaba su carrera profesional. Luis Alfonzo fue uno de los precursores en la adaptación del merengue venezolano.

Artículos relacionados