Inicio MusicaUn día como hoy 19 de Agosto de 1906 nació en el Valle de Canchunchú población cercana a Carúpano estado Sucre Luis Mariano Rivera Font cantante compositor y poeta popular venezolano

Un día como hoy 19 de Agosto de 1906 nació en el Valle de Canchunchú población cercana a Carúpano estado Sucre Luis Mariano Rivera Font cantante compositor y poeta popular venezolano

Por Francisco Lara

Fuente @efemerides venezuela

Su vida estuvo marcada por carencias y necesidades, que lo ayudó a valorar con gran importancia las situaciones más sencillas de la vida. El mismo dijo una vez: «Nací en este rincón de tierra (Canchunchú) un 19 de agosto, entre siembra y conuco, cerecitas y florecitas silvestres y maizales en proceso de espiga. Mi padre era Antonio José Font, un mantuano de Carúpano y mi madre, María Rivera, una campesina de alpargata, analfabeta, quien cocinaba en fuego de leña y lavaba en batea». Su educación formal sólo hasta el tercer grado. Sin embargo, fue hombre perseverante, y a los 38 años, motivado por una corrección ortográfica que le hiciera una persona, aprendió a leer y escribir bien.

Su vida como músico y poeta, comenzó a los 48 años de edad. Él relataba que fue siendo “un viejo” cuando logró “meter un poco de luz” en su pensamiento y fue así como la música y los versos empezaron a dibujar su existencia.

Músico autodidacta y hombre de pocas palabras, pero gran sensibilidad. Dijo Rivera que su primer encuentro con la música fue por casualidad al escribirle a sus amigos una parranda para cantar.

De sus composiciones se recuerdan: Canchunchú Florido, Cerecita, Cundeamor, Carúpano Tierra Mía, La Guacara, Mi Comay Juana María. Sus canciones han sido interpretadas por músicos de la talla de Morella Muñoz, Jesús Sevillano, Gualberto Ibarreto, Cecilia Todd, Lilia Vera, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, Un Solo Pueblo. Paul Muriat versionó la canción “Juana Francisca” y la Orquesta Filarmónica de Londres versionó de manera magistral Canchunchú Florido. Alí Primera le dedicó: “La canción de Luis Mariano”. Recibió innumerables honores y galardones, pero nunca cambió su proceder humilde.

Murió en su pueblo natal, a los 95 años de edad, el 15 de marzo del año 2002.

#musicos#poetas#talentos#cultura#lavictoriaaldia#sucre

Artículos relacionados